Objetos De Aprendizaje
9:30 | Author: Fernando Andres Faundez
Definición de los Objetos de Aprendizaje



Un objeto de aprendizaje es:

  • Una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad.

  • "Un recurso digital que puede ser reusado para ayudar en el aprendizaje."
  • "Una entidad, digital o no digital, que puede ser usada para aprendizaje, educación o entrenamiento"
  • "Fragmentos interactivos de e-learning, orientados a la Web y diseñados para explicar un objetivo de aprendizaje independiente"
  • "Una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. A manera de complemento, los objetos de aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos"(Chiappe, Segovia, & Rincon, 2007).


Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_de_aprendizaje


Formalmente no hay una única definición del concepto de objeto de aprendizaje y las definiciones son muy amplias. El Comité de Estandarización de Tecnología Educativa (IEEE, 2001), dice que los objetos de aprendizaje son “una entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada y referenciada durante el aprendizaje apoyado con tecnología”; Según Wiley (2000) son “cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje”; Mason, Weller y Pegler (2003) los definen como “una pieza digital de material de aprendizaje que direcciona a un tema claramente identificable o salida de aprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos”. Todas estas definiciones son muy amplias y en la práctica pueden resultar inoperables ya que no hay un elemento claro que distinga a los OA de otros recursos.



Morales & García (2005) definen a los OA como una unidad de aprendizaje independiente y autónomo que está predispuesto a su reutilización en diversos contextos instruccionales. Y por otra parte, JORUM+ Project (2004) dice que “un OA es cualquier recurso que puede ser utilizado para facilitar la enseñanza y el aprendizaje y que ha sido descrito utilizando metadatos”. Las ideas en torno a unidades autónomas e independientes y de vincular los recursos con los metadatos, dan una definición más actual y apegada al uso práctico de los OA, ya que estas características son componentes intrínsecos para que el objeto en cuestión pueda identificarse y logre los atributos funcionales que más adelante se explicarán.

Se dan como ejemplos de objetos de aprendizaje los contenidos multimedia, el contenido instruccional, los objetivos de aprendizaje, software instruccional, personas, organizaciones o eventos referenciados durante el aprendizaje basado en tecnología (IEEE, 2001). Otros autores son menos específicos en cuanto a recursos del campo educativo, como González (2005) que considera como OA a archivos de texto, ilustraciones, vídeos, fotografías, animaciones y otros tipos de recursos digitales. Por su parte, el JORUM+ Project (2004) dice que como ejemplos se puede incluir una imagen, un mapa, una pieza de texto, una pieza de audio, una evaluación o más de uno de estos recursos, cabe resaltar que se mencionan extractos o sólo parte de los recursos y es posible no considerar el recurso completo, como asimismo hace hincapié en que un OA también puede ser el conjunto de dos o más recursos.

Dada la amplitud y variedad de las definiciones, así como la diversidad de recursos que pueden considerarse como OA, es difícil llegar a término estricto, pero para fines de este trabajo, se considerará que cualquier recurso con una intención formativa, compuesto de uno o varios elementos digitales, descrito con metadatos, que pueda ser utilizado y reutilizado dentro de un entorno e-learning puede considerarse un OA.
















APROA responde a la Pregunta: ¿Qué es un Objeto de Aprendizaje?



Un objeto de aprendizaje (O.A.) corresponde a la mínima estructura independiente que contiene un objetivo, una actividad de aprendizaje, un metadato y un mecanismo de evaluación, el cual puede ser desarrollado con tecnologías de infocomunicación (TIC) de manera de posibilitar su reutilización, interoperabilidad, accesibilidad y duración en el tiempo.


Uno de los principales desafìos en Educación apoyada con tecnología se ha centrado en la estandarización y reutilización de contenidos. En este sentido las primeras definiciones de Objetos de Aprendizaje son bastantes amplias y se refieren a: cualquier recurso que pueda apoyar el proceso de aprendizaje mediado por alguna tecnología. En este contexto a medida que las metodologías se fueron depurando y en la medida que tecnologías como la Internet empiezan a posibilitar el intercambio de información, surge la necesidad de precisar y depurar maneras estándares. Este esfuerzo ha permitido que los proveedores de diferentes tecnologías de e-learning (Learning Management System) vean en la estandarización la posibilidad de reutilizar contenidos para dar soporte a cursos sobre sus plataformas.



Estructura de Integración de Objetos de Aprendizaje














Los objetos se agrupan en lecciones, un conjunto de lecciones constituye un curso


(Agrimed-FONDEF)



Fuente: http://www.aproa.cl/

Otro: http://spdece.uah.es/papers/Lacasa_Final.pdf
Objetos De Aprendizaje
8:51 | Author: Fernando Andres Faundez
Noticia del Convenio entre Chile y Microsoft
8:18 | Author: Fernando Andres Faundez
COOPERACION CON EL GIGANTE INFORMATICO

Chile: un acuerdo de Microsoft y el Estado provoca quejas en la Red




Son por un convenio entre la empresa y el gobierno. Temen que viole la privacidad.




JUNTOS. BACHELET, EL AÑO PASADO, REUNIDA CON DIRECTIVOS DE MICROSOFT.




SANTIAGO DE CHILE. AFP


Cientos de "bloggers" chilenos están librando una dura batalla digital para que las autoridades den marcha atrás con un acuerdo de cooperación firmado con el gigante tecnológico estadounidense Microsoft que, consideran, vulnerará la privacidad y monopolizará el uso de Internet en el país trasandino.

Con una capacidad de organización asombrosa y bajo el lema "Por un Chile abierto e independiente en tecnología", los inter nautas crearon en pocas horas una página web (www.liberaciondigital.org), abrieron foros de discusión y llegaron hasta el popular sitio de videos YouTube, para expresar su rechazo a la iniciativa.

El combate se inició la semana pasada, cuando a través de un "blog" se hizo público el convenio de cooperación firmado en mayo por Microsoft y el Ministerio de Economía chileno, del que no se conocían detalles. Se trata de una asociación voluntaria, de 11 puntos, para ampliar la infraestructura digital de Chile, en base a la utilización del software creado por la empresa del multimillonario Bill Gates.

El acuerdo incluye la capacitación digital para todo ciudadano de entre 18 y 35 años, la creación de portales municipales y la entrega de 1,6 millón de dólares para capacitar a estudiantes y profesores en el uso de los productos de la empresa informática.

Su punto más polémico es la creación de un "domicilio digital" por el cual se crearán cuentas de correo electrónico a los 16 millones de chilenos, para fomentar su interacción con el sector público. Según los detractores del plan, esto violaría la privacidad, pues comprometería la entrega de datos confidenciales almacenados en el Registro Civil.

Para el periodista Francisco Leal, quien reveló el convenio en su blog, el único beneficiado será Microsoft, que "gana automáticamente 15 millones de usuarios".

Pero el Ministerio de Economía chileno negó, a través de un correo electrónico, que el convenio implique la entrega de datos privados de los ciudadanos.

A su vez, el director de Comunicaciones de Microsoft Chile, Martín Karich, aclaró que no se trata de un contrato sino de "una declaración de intenciones para trabajar en conjunto en proyectos que están bajo el marco de la Agenda Digital". Y aseguró que la de los bloggers "es una sobrerreacción desmedida".

Lunes 6 de Agosto del 2007
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2007/08/06/elmundo/i-02101.htm
Análisis del Convenio entre Microsoft y el Estado Chileno
8:14 | Author: Fernando Andres Faundez
Joomla
17:30 | Author: Fernando Andres Faundez
¿Que es Joomla ?


Joomla es un sistema de administración de contenidos de código abierto construido con PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos se usa para publicar en Internet e intranets utilizando una base de datos MySQL. En Joomla se incluyen características como: hacer caché de páginas para mejorar el rendimiento, indexamiento web, feed RSS, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web, e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.


La primera versión de Joomla! (Joomla 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005. Se trataba de una versión mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con otras modificaciones de seguridad y anti-bugs. Actualmente los programadores han publicado Joomla! 1.5 Stable bajo un código completamente reescrito y construido bajo PHP 5.

Entre sus Características Principales se destacan sus funciones



  • Gestión del contenido del sitio basado completamente en una base de datos


  • Todas las secciones de noticias, productos o servicios se pueden editar y gestionar


  • Las secciones de temas pueden ampliarse mediante aportaciones de autores


  • Administre los usuarios con varios tipos de cuenta de usuario disponibles


  • Las características de etiquetado de los contenidos permiten un acceso flexible para cada tipo de usuario


  • Modifique completamente el sitio y la administración con las plantillas simples de página única


  • Diseños completamente personalizables, incluyendo los menús izquierdo, derecho y central


  • Suba imágenes a la galería del servidor vía navegador para su uso en cualquier lugar del sitio


  • Realice una búsqueda con texto completo a través de todas las áreas de contenido.


  • Espacios dinámicos de Foros/Encuestas/Votaciones


  • Funciona en Linux, FreeBSD, servidor MacOSX, Solaris y AI

    Administración Extensa

  • Cambie el orden de los objetos, por ejemplo: noticias, FAQs, artículos, etc.


  • Generador de Noticias Destacadas aleatorias


  • Módulo de envío remoto de Noticias, Artículos, FAQs y Enlaces


  • Estructura jerárquica – Podrá crear tantas secciones, categorías, divisiones y páginas como desee


  • Galería de imágenes – Almacene PNGs, PDFs, DOCs, XLSs, GIFs y JPEGs online para su fácil uso

  • Rutas automáticas. Sitúe una imagen y Joomla! incorporará automáticamente el enlace


  • Administrador de Noticias Externas. Escoja entre las numerosas noticias sindicadas en el mundo


  • Administrador del Archivo. Almacene sus viejos artículos en vez de deshacerse de ellos


  • Funciones de enviar E-mail a un amigo y Vista de Impresión para todos los contenidos y artículos


  • Editor de texto en línea similar a Word Pad


  • Aspecto y manejo editable por el usuario


  • Encuestas/Sondeos – Se separa cada tipo en una página distinta


  • Módulos de página personalizados. Descargue módulos personalizados para darle forma a su sitio


  • Administrador de Plantillas. Descargue plantillas y configúrelas en segundos


  • Previsualizar la disposición. Vea los cambios antes de aplicarlos



































Joomla
17:23 | Author: Fernando Andres Faundez
Software educativo para la enseñanza del idioma inglés
17:14 | Author: Fernando Andres Faundez


Software educativo




Se denomina así al software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones GNU/Linux orientadas a la enseñanza.





Tell Me More (software educativo para la enseñanza del idioma ingles)

Tell Me More es uno de los mejores programas de aprendizaje de idiomas que hay en el mercado, su principal característica es que este programa es capaz de captar y evaluar tu pronunciación, lo cual hace mas interesante el curso, ya que en vez de escribir la respuesta a mano, bastara con pronunciarla, con lo cual ganaras una correcta pronunciación del idioma.






Software Educativo Tell me More: http://es.tellmemore.com/about/aboutus/demos_and_downloads

Otro:
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/100.pdf

Software educativo en Madrid: http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid/software

Programa educativos gratis para la enseñanza del ingles http://www.mansioningles.com/Descarga.htm